Para iniciar el proceso de configuración se debe hacer clic en el menú Ir a configurar mi Emisor que está disponible en la sección de configuración de la Cobranza.

A continuación iniciamos registrando la información relativa a la empresa emisora, sellos digitales y formato para la creación de archivos PDF.

Descripción de los campos de configuración del Emisor de Facturas Electrónicas.
|
Tipo de Criterio
|
Descripción |
|
RFC del Emisor
|
Es la clave que genera el SAT, compuesta por caracteres alfanuméricos para identificar a las personas Físicas (13 caracteres) y Morales (12 caracteres) que practican alguna actividad económica. |
|
Razón Social
|
Nombre o denominación oficial de una empresa, se trata de la forma de nombrar a la persona jurídica que la indentifica de forma exclusiva e inequívoca. |
|
Código Postal
|
Se utilizará como Lugar de Expedición. |
|
Consecutivo Factura
|
Es el folio o número interno inicial que se asigna a las facturas, será incrementado automáticamente. Si lo requiere puede agregar serie (ejemplo: A) antes del número consecutivo. |
|
Régimen Fiscal
|
Es un conjunto de derechos y obligaciones fiscales a los que se hace acreedor un ciudadano a partir de desempeñar una actividad económica específica. |
|
Identificación del Emisor ante el PAC
|
Código del PAC para la activación de timbres. |

Certificado de Sello Digital: Documento electrónico mediante el cual una autoridad de certificación (SAT) garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública.El CSD (Certificado de Sello Digital) tiene como propósito específico firmar digitalmente las facturas electrónicas.
Archivos CER y KEY: Son los certificados de identidad emitidos por el SAT, quien es una Autoridad Certificadora. El archivo .CER: Corresponde a la llave pública. El archivo .KEY : Corresponde a la llave privada (protegido por una contraseña). No. de Certificado y Vigencia: Estos datos se generán atomáticamente al ser validados los archivos .CER .KEY y contraseña.
Formatos para creación de archivo PDF: Se incorpora el código para generar las facturas en formato PDF (dato proporcionado por consultor de la Plataforma).

Podrá hacer clic en el botón de Previsuaizar Tipo PUE o PDP para visualizar la el resultado de la factura que se va a generar en la plataforma.
