Un Plan de Estudios es la estructura de asignaturas y criterios de evaluación que se utilizarán para gestionar las Calificaciones de los Estudiantes.
Usted puede establecer múltiples planes de estudios, cada uno con sus propias políticas de rangos de calificación, literales,
periodos de evaluación, entre otros parámetros.

Para crear un plan de estudios, haga clic en el botón "+ Nuevo Plan".


Posteriormente, capture la información requerida y guarde los datos.


Descripción de los campos para crear un nuevo plan de estudios.
Tipo de Criterio
Descripción
Clavel del Plan
Clave o Código que será asignado al plan de estudios y que debe ser un identificador único.
Nombre del Plan
Ingrese el nombre completo o descripción del plan de estudios. Por ejemplo: Tecnologías de la Información, Maestría en Finanzas, etc.
Nivel Educativo
Seleccione el nivel educativo.
Número de registro oficial
Número de registro que las instancias oficiales le asignan a cada plan de estudios. (Algunas veces asignado por la SEP).
Plan Activo
Marque la casilla Activo cuando este plan de estudios sea utilizado de forma común por las generaciones de nuevo ingreso. Desactíve cuando el plan ya no esté vigente, aunque pueda estar asignado a Estudiantes de generaciones anteriores.
Ordenar materias por
Selecciona si deseas ordenar materias por clave de materia o  nombre corto.
Créditos Mínimos para Aprobar este Plan.
Número mínimo de créditos que establece el plan de estudios, para poder recibir el certificado o título.
Dividir criterios de evaluación por períodos
Active esta casilla si sus criterios de evaluación son complejos para manejarlos en una sola clasificación y desea clasificarlos.
Parámetros de Calificaciones
Introduzca la calificación Mínima, Máxima y Aprobatoria que será utilizada por el sistema. *Recuerde que solo debe utilizar números enteros.
Promedio Verticales
*Decimales
-Redondeo desde
~Redondear si es reprobatorio
*Número de decimales que aparecerán en los promedios verticales.
Los Promedios Verticales, son aquellos que se obtienen de la suma de varias asignaturas.
-Indique a partir de qué valor decimal, serán redondeados los promedios verticales.
Si no desea redondear, mantenga un valor de 0.00.
Marque esta casilla cuando desee redondear el promedio vertical, a pesar de que sea reprobatorio.
Datos Auxiliares para registro de Calificaciones
Marque la casilla Permitir ingreso de fechas si desea permitir el ingreso de la fecha por cada calificación.
Marque esta casilla Permitir registrar observaciones Si desea registrar una nota u observación por cada calificación que registre.
Campos Numéricos
En cada asignatura del plan de estudios es factible capturar 1, 2 o 3 campos numéricos auxiliares. Ejemplos: faltas, asistencia, etc.
Campos Alfa-Numéricos
En cada asignatura del plan de estudios es posible ingresar hasta 3 campos numéricos auxiliares. Ejemplo: Conducta, Observaciones, etc.

Algunas personas se refieren a los planes de estudios con el término "estructura curricular" o "tira curricular".

A continuación, puede consultar el vídeo de configuración del plan de estudios: